FINLANDIA HACE HISTORIA CON UNA NUEVA CAMPAñA DE VACUNACIóN

Finlandia logró sentar precedente en la historia de la salud y anunció un nuevo avance. Las autoridades de Finlandia confirmaron que comenzarán a aplicar una vacuna en humanos contra la gripe aviar, que provocó la muerte de centenares de animales, y que comienza a generar preocupación por posibles contagios entre personas.

Esta medida se da en medio del avance de este virus, que generó el sacrificio de miles de aves en ese país, además de que se propagó a especies como vacas y otros mamíferos. En principio, esta vacuna se aplicará a los trabajadores que estén expuestos a animales y especialistas en laboratorios, tal como informó el Instituto de Salud y Bienestar de Finlandia (THL, por sus siglas en finés).

La medida de Finlandia que sentó precedente

Aunque no se han registrado la gripe aviar en humanos, Finlandia tomó esta decisión para aplicar vacunas a los trabajadores de granjas peleteras y avícolas, laboratoristas que están cerca de muestras de gripe aviar y veterinarios que trabajan como responsables del control de animales en regiones rurales.

Según informó Reuters, Finlandia adquirió vacunas para 10.000 personas, que están compuestas por dos inyecciones, como parte de una adquisición conjunta de la Unión Europea de hasta 40 millones de dosis para 15 naciones al fabricante australiano CSL Seqirus. Esta es una medida preventiva, que logra impedir el avance de la enfermedad y que puede traer consecuencias impensadas.

Qué es la gripe aviar: la decisión de Finlandia que cambió la historia

La gripe aviar no es frecuente en humanos, aunque existen casos en los que el contagio se trasladó a personas provocando la muerte. El primer registro de esta enfermedad se dio en Hong Kong en 1997 aunque, en las últimas semanas, se conoció la primera muerte de una persona por este contagio en México. Un hombre de 59 años falleció por esta infección del subtipo A(H5N2) de gripe aviar, que le provocó síntomas como fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.

Este virus afecta principalmente a aves de corral y silvestres y ya se ha extendido a más de 40 especies de mamíferos en varios países. Ante esta situación, es importante destacar la diferencia de las variantes H5N2 y la H5N1 porque la primera tiene alto potencial de contagio, en relación a la segunda. Por el momento, el riesgo de propagación de esta enfermedad de humano a humano es muy bajo, aunque los especialistas alertan que puede ser una posibilidad de la que hay que estar preparado.

La entrada Finlandia hace historia con una nueva campaña de vacunación aparece primero en Moncloa.

2024-06-27T13:35:03Z dg43tfdfdgfd