EL DESAYUNO SALUDABLE IDEAL DE NIEVES ÁLVAREZ PARA EMPEZAR EL DíA CON MUCHA ENERGíA

Nieves Álvarez es toda una inspiración. A sus 50 años no puede estar más guapa y en mejor forma. ¿Su secreto? La constancia y la curiosidad innata de la modelo que le lleva a querer emprender nuevas aventuras como la de crear su propia marca de cuidado facial Nieves by Nieves Álvarez. Sus hábitos son muy saludables y tiene algunos ingredientes fetiche en su desayuno para comenzar el día con mucha vitalidad.

Los hábitos saludables de Nieves Álvarez

Modelo y presentadora de televisión, Nieves Álvarez es todo un ejemplo a seguir gracias a su determinación, amor a su trabajo y hacia su familia. Ha cumplido ya los 50 y sigue estando en plena forma gracias a su rutina de entrenamiento y unos hábitos alimenticios saludables que le ayudan a tonificar su cuerpo y a controlar el peso de manera efectiva.

Nieves es seguidora del método de Tracy Anderson, la entrenadora de las famosas, que incluye ejercicios cardiovasculares y de fuerza para esculpir el cuerpo. Además, ha incorporado un truco inteligente a su rutina: utiliza tobilleras con peso para aumentar la resistencia y la intensidad de sus movimientos, lo que le permite quemar más calorías y fortalecer su cuerpo de manera más efectiva.

Saltar a la comba es otra actividad que la modelo ha integrado en su vida diaria. Este ejercicio cardiovascular no solo incrementa la capacidad aeróbica, sino que también tonifica los músculos de las piernas y glúteos. ¡Y es muy divertido!

¿Qué tipo de alimentación sigue la presentadora? Lo cierto es que no sigue dietas estrictas sino que opta por llevar una dieta variada y equilibrada en la que el hambre por supuesto no entra en la ecuación. Aunque disfruta de una amplia gama de alimentos, hay uno que ha decidido excluir de su dieta: la carne roja. En su nevera nunca falta fruta y verdura fresca, y aunque le apasiona el chocolate, lo consume con moderación. Como curiosidad le encanta la cocina asiática y su desayuno ideal incluye pan tostado, aguacate y un buen café, eso sí, tomado con tranquilidad. Una forma de empezar el día cargada de energía y con una actitud positiva para enfrentar la jornada.

Los beneficios del aguacate

Poner aguacate en las tostadas, no solo es una delicia y Nieves bien lo sabe, también es un ingrediente muy saludable que ayuda y beneficia a nuestro organismo. Es una fruta (sí, una fruta) versátil y muy nutritiva que nos ofrece múltiples beneficios, desde mejorar la salud cardiovascular hasta promover una piel y cabello saludables.

¿Qué otros beneficios tiene el aguacate para la salud? El aguacate es alto en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para el corazón. Ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL), contribuyendo a un sistema cardiovascular más saludable. Contiene vitamina E, conocida por sus propiedades antioxidantes, que protegen las células y pueden reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer. Además, es rico en vitamina C y vitamina A, que promueven la salud de la piel y la visión. Así está Nieves de guapa.

El aguacate aporta minerales como el potasio, que es clave para la función muscular y nerviosa, y el magnesio, importante para la salud ósea y el metabolismo. Es una buena fuente de fibra, lo que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y puede contribuir a la pérdida de peso al aumentar la sensación de saciedad.

Básicamente es un superalimento como verás. Además de en tostadas, puedes consumirlo en elaboraciones como guacamole o incluirlo en recetas de repostería. Nieves lo toma tal cual con tostadas y es una forma estupenda de incluir en la dieta grasas saludables desde primera hora de la mañana porque aportan mucha energía.

¿Un café?

Es cierto que tiene detractores pero el café lleva décadas siendo la bebida protagonista de los desayunos de los españoles. Nieves es fan del café y lo toma por las mañanas. ¿Es realmente saludable? La verdad es que hay cientos de estudios que así lo demuestran. Tiene muchísimos beneficios para el organismo:

  • Mejora cognitiva: La cafeína presente en el café puede mejorar la memoria, la atención y la concentración, ayudando a mantenerse alerta.
  • Salud mental: El consumo de café ha sido asociado con una menor incidencia de depresión, gracias a sus propiedades antioxidantes y su capacidad para mejorar el estado de ánimo.
  • Prevención del cáncer: Los antioxidantes en el café pueden ayudar a proteger las células contra el daño de los radicales libres, lo que podría reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  • Alivio del dolor de cabeza: El café puede contribuir a la reducción y prevención del dolor de cabeza, incluyendo la migraña, debido a su efecto vasoconstrictor.
  • Pérdida de peso: La cafeína puede estimular el metabolismo y ayudar en la pérdida de peso al acelerar la quema de grasa. Perfecto para incluirlo en dietas de adelgazamiento sin riesgos.
  • Rendimiento físico: Puede mejorar el desempeño durante el ejercicio, aumentando la resistencia y la fuerza.
  • Protección cardiovascular: Algunos estudios sugieren que el café podría ofrecer protección contra enfermedades del corazón.
  • Lucha contra el estreñimiento: El café tiene un efecto estimulante sobre el intestino, ayudando a combatir el estreñimiento.

Es importante que tengamos en cuenta que estos beneficios se observan con un consumo moderado de café, que generalmente se define como 2 a 4 tazas al día. Un consumo excesivo puede llevar a efectos adversos, por lo que siempre es recomendable disfrutar del café con equilibrio, de la misma manera que lo hace Nieves Álvarez.

2024-06-03T11:09:21Z dg43tfdfdgfd