TARDé MUCHO TIEMPO EN DARME CUENTA DE ESTE ERROR CON MI SMART TV: Tú ESTáS A TIEMPO DE EVITARLO

Hoy en día, la mayoría de los televisores se conectan a Internet a través de WiFi. Esta opción es indudablemente conveniente, ya que te libera de los molestos cables que pueden desordenar tu espacio y afectar la estética de tu habitación. 

Sin embargo, esta comodidad puede tener un precio cuando se trata de una experiencia completa al reproducir contenido multimedia a través de plataformas de streaming como Netflix o Disney+. Y es que es posible que te encuentres con problemas como el contenido que se congela inesperadamente o el temido buffering que interrumpe la reproducción del vídeo. 

Estos inconvenientes son a menudo resultado de una conexión WiFi inestable, que puede ser afectada por interferencias de otros dispositivos, obstáculos físicos como paredes gruesas, o simplemente una señal débil en ciertas áreas de tu hogar.

Aunque conectar tu Smart TV al WiFi puede parecer la opción más lógica y fácil, es importante entender por qué esto puede no ser lo más recomendable. La conexión inalámbrica está sujeta a fluctuaciones en la señal que pueden resultar en una calidad de streaming inestable, especialmente durante momentos de alta demanda de datos.

WiFi en el Smart TV: comodidad sí, pero estabilidad no

Si bien la conexión WiFi te permite colocar tu Smart TV en cualquier lugar de la habitación sin necesidad de cables, lo que gana en comodidad lo pierde en estabilidad. La señal puede verse afectada por diversos factores, como la distancia al router o la presencia de otros dispositivos electrónicos.

Esto puede traducirse en interrupciones molestas, cortes inesperados y una imagen congelada justo en el momento más emocionante de tu película favorita. Uno de los errores más comunes que se comete es confiar ciegamente en la conexión inalámbrica sin considerar otras opciones.

La realidad es que, si realmente quieres disfrutar al máximo de películas o series, especialmente al utilizar apps de streaming, la mejor opción es conectar tu tele mediante un cable Ethernet. A diferencia del WiFi, te ofrece una conexión estable, confiable y de alta velocidad. Estas son sus ventajas:

  • Sin interferencias: Las señales WiFi pueden ser interrumpidas por una variedad de factores, incluyendo otros dispositivos, paredes gruesas y la distancia al router. Esto puede resultar en un servicio lento. Con una conexión por cable, eliminas estos problemas, asegurando una conexión directa y sin interferencias. Además, al no depender del espectro inalámbrico compartido, no tendrás que competir con otros dispositivos por el ancho de banda.
  • Seguridad: Las conexiones por cable son inherentemente más seguras que las inalámbricas. Mientras que el WiFi puede ser susceptible a los hackers y la interceptación de datos, un cable Ethernet ofrece una conexión directa que es mucho más difícil de comprometer. 
  • Latencia: La latencia, o el retraso en la transmisión de datos, es significativamente menor con una conexión por cable. Esto es esencial no solo para el streaming de vídeo, sino también para los juegos online y las videollamadas. Una baja latencia significa que las imágenes y los sonidos se sincronizan mejor, proporcionando una experiencia más fluida y realista.
  • Velocidad: Al usar un cable Ethernet, garantizas que la transmisión de datos sea constante y sin interrupciones, lo que es crucial para disfrutar de contenidos en alta definición o incluso en 4K. No tendrás que preocuparte por las fluctuaciones en la señal que pueden ocurrir con el WiFi, especialmente durante las horas pico de uso de Internet.
  • Fácil instalación: Instalar una conexión por cable es sorprendentemente sencillo. No hay necesidad de configuraciones complicadas ni de preocuparte por la cobertura de la señal. Además, esta solución es más económica, ya que no necesitarás comprar repetidores de señal.
 

No cometas el mismo error que muchos usuarios, y es la de conectar el Smart TV al WiFi, puesto que si bien puede parecer conveniente, la realidad es que está lejos de ser la mejor opción, sobre todo si ves contenido en plataformas de streaming.

Aunque el WiFi te libra de los cables y parece más fácil, las interrupciones en la señal, los problemas de latencia y las posibles interferencias pueden arruinar tus películas o series favoritas. Optar por una conexión por cable Ethernet transformará por completo tu experiencia.

2024-06-15T22:18:05Z dg43tfdfdgfd