LO QUE SABEMOS DE LOS DOS ASTEROIDES QUE PASARáN CERCA DE LA TIERRA ESTA SEMANA

La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, por sus siglas en inglés) informó que, de la semana del 24 al 30 de junio, dos grandes asteroides pasarán muy cerca del planeta Tierra.

Cabe mencionar que, aunque los expertos han dicho que no se trata de un evento grave, sí han referido que uno de los asteroides se acaba de descubrir, por lo que esperan desarrollar mejor tecnología para captarlos mejor; y el otro es relativamente de grandes dimensiones.

Uno de los asteroides fue bautizado como 2024 MK y tiene un tamaño de entre 120 y 260 metros, y fue descubierto el pasado 16 de junio. Se prevé que, el próximo 29 de junio, la trayectoria de esta gran roca pasé a 290.000 kilómetros de la superficie de la Tierra.

Según expertos, estaría a una distancia del 75% entre la Tierra y la Luna. Los asteroides pasarán cerca de la Tierra con 42 horas de diferencia.

Hasta el momento, se tiene conocimiento que el asteroide no impactará con la Tierra; pero en caso de hacerlo, este generaría muchos daños considerables a nuestro planeta.

El fenómeno astronómico sí podrá ser apreciado en el cielo oscuro y despejado el 29 de junio, con el uso de un pequeño telescopio e, inclusive, con binoculares no profesionales.

En lo que respecta al asteroide 2011 UL21 es el más grande que se haya visto, por lo menos en esta semana. La gran roca de 2.310 metros de diámetro es el más grande de todos los objetos que se encuentran cercanos a nuestro planeta.

Sin embargo, cuando llegue a su punto más cercano a la Tierra, este aún estará a más de 17 veces la distancia que separa a nuestro planeta de la Luna.

Algunas de las explicaciones que brindan los científicos están orientadas a la inclinación del asteroide, lo cual no es normal para un objeto tan grande, según detallaron. Lo cierto es que, al estar en contacto con interacciones gravitacionales en planetas como Júpiter, es probable que esto lo haya desviado.

El proceso de trayectoria de los asteroides sigue siendo estudiado por científicos.

The Independent en Español, la publicación hermana de The Independent, se compromete a brindarte las últimas noticias sobre política, entretenimiento, cultura y tecnología en tu idioma. Nuestra meta es ofrecer un enfoque especial para la audiencia de habla hispana, resaltando las últimas novedades a nivel internacional.

2024-06-27T20:12:59Z dg43tfdfdgfd