¿DE DóNDE SON LAS LLAMADAS CON PREFIJO +63? CUIDADO, SEGURAMENTE ES UNA ESTAFA

Ni 'spam' ni 'robollamada': la estafa del “escríbeme en WhatsApp, tengo algo importante que decirte”Cuidado si recibes este mensaje de HBO Max: se trata de un intento de estafa

El número de intentos de estafa a través de llamadas telefónicas y de plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp no ha parado de crecer en los últimos meses. No estamos hablando de llamadas de spam ni de robollamadas, si bien es cierto que a través de ellas pueden esconderse intenciones fraudulentas por parte de quienes las realizan.

En este sentido, existen aplicaciones que son de mucha ayuda a la hora de detectar dichos intentos de estafa. De hecho, muchos teléfonos incluyen herramientas de serie destinadas a detectarlos y a prevenir al usuario. Sin embargo, es evidente que sigue habiendo casos de personas que caen en la trampa por una razón o por otra.

María del Pilar Díaz

En este sentido, en las últimas semanas han proliferado los intentos de estafa a través de números de teléfono que comienzan por “+63”. En concreto, se trata del prefijo que indica que el número en cuestión tiene su origen en Filipinas. Los estafadores tratan de encontrar a personas con familiares o amigos en ese país o en los alrededores para lograr que sus víctimas les respondan. A partir de ese momento, empieza el fraude.

Muchas variantes

El modelo más habitual es el del “hijo en apuros”. En concreto, lo que hace el estafador es hacerse pasar por un familiar de su víctima diciéndole que ha perdido o le han robado el móvil y que necesita que le hagan una transferencia urgente para comprar otro. De este modo, justifica que el número desde el que llama o envía el mensaje no esté registrado en la agenda del destinatario.

En la mayoría de los casos, tras contestar al mensaje o coger la llamada, empieza un “atosigamiento” cuyo propósito es no dejar pensar a la víctima, la cual puede acabar actuando impulsivamente. También hay casos en los que los estafadores han tratado de convencerla de que han secuestrado a un familiar, tras lo cual piden un rescate de una pequeña cantidad. Incluso se han reportado casos en los que el “gancho” es una foto erótica o vídeos de contenido sexual.

En cualquier caso, el mensaje de la Policía Nacional, la Guardia Civil y demás expertos en la materia es siempre el mismo: si nos llega una llamada, un SMS o un mensaje de WhatsApp de un número de teléfono que no conocemos y que empieza por el prefijo “63”, no hay que descolgar ni responder. Lo mejor que podemos hacer en este tipo de situaciones es bloquear el número para que no nos vuelva a molestar.

2024-06-27T16:30:31Z dg43tfdfdgfd