FEIJóO AVISA AL GOBIERNO: "NO SE MODIFICARá NI UNA COMA DEL PACTO; SI NO, NO HABRá LEY NI RENOVACIóN DEL CGPJ"

Choque por el carácter "vinculante" de la reforma que salga del órgano de gobierno de los jueces entrante tras decir Bolaños que no les compromete.

Alberto Núñez Feijóo ha lanzado una advertencia al Gobierno ante las interpretaciones que está transmitiendo Félix Bolaños sobre el alcance de la reforma del CGPJ pactado por el PSOE y PP, que establece en su texto que en seis meses el nuevo órgano de gobierno de los jueces emitirá una propuesta para dar mayor participación a estos en la elección de los vocales. El ministro de Justicia ha señalado en varias entrevistas que eso no compromete al PSOE con apoyar después un cambio de sistema en ese sentido.

El líder del PP ha replicado que el acuerdo es "claro" y que la reforma legal que han registrado juntos PSOE y PP tiene esa petición al CGPJ incluida en una disposición adicional. Por eso, ha advertido de que "no se va a modificar ni una coma" del texto porque si no todo el acuerdo se derrumbaría, "Puede ocurrir que en la tramitación de la ley el PSOE intente cambiara, pero no se aprobaría ni la ley ni la renovación del CGPJ", ha recalcado.

En declaraciones en el Congreso y en una entrevista en La Sexta, Feijóo ha trasladado el mismo mensaje: "Vamos a votar la ley en su totalidad y no parcialmente". Y ha advertido a Bolaños que si quiere "inventar la propia ley" que se ha consensuado, "no va a contar con el apoyo del PP y, por tanto, no se va a aprobar".

La proposición de ley pactada y la renovación del CGPJ se tienen que tramitar a la vez y aprobarse en el "mismo pleno".

Sobre la controversia sobre el sentido de la disposición adicional, Feijóo ha apuntado: "Si el poder legislativo solicita al ámbito judicial que haga una cosa, lo que no tiene mucho sentido es pedirle que la haga para no tenerlo en cuenta o para simplemente echarla atrás. No, no tiene sentido y va contra el propio mandato". Sí asume que "se puede aceptar en su totalidad o en parte", "pero lo que está claro es que el CGPJ tiene que hacer esa propuesta de reforma y, por primera vez, el PSOE, en un texto con rango legal, acepta que los jueces participen de forma directa en la elección de sus pares".

"Cambio de posición" del PSOE

Feijóo ha dicho estar "sorprendido" por las declaraciones que está haciendo Bolaños, aunque las ha enmarcado en el equilibrio del PSOE para explicar su "cambio de posición". "Esa no es la postura del Partido Socialista. Eso es evidente. La nuestra sí que la es", ha indicado. Para rematar que la disposición adicional pactada dice que se le mandata al CGPJ entrante a que "en un plazo de seis meses emita una propuesta de reforma de la ley de acuerdo con los estándares europeos al objeto de concretar la mayor participación" de los jueces.

Esta reacción de Feijóo responde, entre otras cosas, a lo que ha dicho Bolaños en dos entrevistas previas. En una entrevista este jueves en TVE, Bolaños dice sobre la propuesta de reforma que haga el nuevo CGPJ que ésta "se analizará, se debatirá, se tramitará y en su caso se acordará", pero que no es "vinculante". Es decir, que no hay obligación de aprobar un nuevo sistema de elección, si no llegan a un entendimiento, informa Europa Press.

Bolaños ha pedido dejar trabajar a los vocales para que estudien el derecho comparado, los diversos modelos que hay en Europa "y por supuesto, si hay mejoras, si se puede mejorar nuestro modelo, hagámoslo", aunque ha reiterado en que actualmente la elección de los vocales se lleva a cabo mediante "un gran consenso".

Por tanto, admite que "claro" que se puede mejorar el sistema actual, pero reitera que ha de hacerse con "consenso" y en los términos que "estrictamente" han pactado PSOE y PP.

Suscríbete aquí para seguir informado.

2024-06-27T12:19:51Z dg43tfdfdgfd