GOLDMAN SACHS AVISA: LOS HEDGE FUNDS ESTáN VENDIENDO TECNOLóGICAS AL MAYOR RITMO EN SIETE AñOS

El furor por las tecnológicas empieza a bajar de temperatura. En menos de una semana Nvidia ha pasado de pulverizar todos los récords y arrebatarle el puesto de cotizada más valiosa de Microsoft (otra tecnológica) a perder 430.000 millones de dólares (401.457,5 millones de euros) en apenas tres sesiones. Una corrección que se explica en gran medida por la rotación de carteras previa al cierre del semestre y la venta masiva de acciones de los hedge funds. Según el último informe de Goldman Sachs, en junio los fondos de cobertura han acelerado la venta de acciones tecnológicas al mayor ritmo desde 2017. Las firmas de semiconductores y equipamiento para chips fueron las más penalizadas, seguidos de cerca por las cotizadas de software e Internet.

El comportamiento de los fondos de cobertura contrasta con el auge que siguen mostrando los fondos de renta variable relacionados con la tecnología. Según datos recopilados por Bank of America, la semana pasada, coincidiendo con los récords de Nvidia, la entrada de dinero en estos vehículos alcanzó un nuevo máximo histórico: 8.700 millones de dólares (8121 millones de euros). Los inversores que durante meses se habían mostrado escépticos con el potencial de la inteligencia artificial (IA) han terminado rindiéndose. El peso de la tecnología en el S&P 500 subió al 33%, el nivel más alto en 24 años. La concentración de las Bolsas, uno de los principales riesgos para la renta variable, está lejos de reducirse. Las ganancias que registran las acciones de Nvidia, Microsoft, Amazon, Meta y Apple representan más de la mitad del avance del 15% que acumula el S&P 500 en lo que va de año.

La inversión basada en la compra de acciones que han tenido un buen desempeño está flaqueando. Según datos de Goldman, la exposición de los hedge funds a esta tendencia está a punto de disminuir por primera vez en seis meses. Esto es interpretado por el mercado como una señal de que los inversores se han vuelto más conscientes de que sería conveniente una corrección después de las fuertes revalorizaciones que acumulan cotizadas de moda como Nvidia.

Las fluctuaciones que ha experimentado en las últimas sesiones el fabricante de tarjetas gráficas, ahora gran suministrador de los centros de datos para los modelos de inteligencia artificial, han reabierto el debate de la sostenibilidad de las ganancias de estas acciones. Si bien los fundamentales apoyan las revalorizaciones (en el primer semestre los ingresos de Nvidia se dispararon un 262%), para los bajistas todavía hay mucha incertidumbre sobre si la IA podrá estar a la altura de las expectativas. Michael Kirkbride, socio y gestor de cartera de Evercore Wealth Management, se muestra dividido en declaraciones a Bloomberg. Aunque es optimistas con la Nvidia, la empresa de moda, la considera la principal amenaza. “El riesgo a largo plazo es que la IA resulte ser un fracaso”, remarca,

Los fondos de cobertura están, según Goldman, cambiando tecnológicas por financieras. Mientras deshacen sus posiciones en las empresas de semiconductores y fabricantes de chips, centran sus adquisiciones en las cotizadas del sector bancario. Así, por segunda semana consecutiva los hedge funds aumentaron su exposición a este sector y lo hicieron al ritmo más rápido desde el pasado diciembre. Las ganancias del sector financiero en el año rondan el 10,5%, inferior al 15% del S&P 500.

Micron no cumple expectativas

Las acciones del fabricante de semiconductores Micron ceden un 5%. Aunque la compañía cumplió con lo previsto (sus ingresos alcanzaron los 6.810 millones, por encima de los 6.634 millones esperados), las previsiones anunciadas para el cuarto trimestre no convencen a los inversores. Micron, que se ha sumado a la ola de la inteligencia artificial, espera obtener unos ingresos de 7.600 millones, frente a los 8.000 millones que preveían los más optimistas. Los analistas de Citi creen que creen que los resultados fueron buenos, pero sus previsiones demasiado conservadoras. Con 147.760 millones de capitalización, el tamaño del fabricante de semiconductores está lejos de los tres billones de Nvidia. En un momento de elevada incertidumbre, cualquier escusa les sirve a los inversores para plegar velas. En los primeros minutos de negociación empresa de moda en los círculos de inversión cede un 1.8%, a gran distancia del 6,68% que se dejó a comienzos de la semana.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

2024-06-27T14:59:32Z dg43tfdfdgfd