MAX VERSTAPPEN CONFIRMA SU FUTURO

Mucho se ha hablado del futuro de Max Verstappen durante estos primeros meses de Mundial de F1 2024, especialmente por el lío del 'caso Horner' y las veces en las que Toto Wolff, Team Principal de Mercedes, insistió públicamente que quería a Max en las 'flechas de plata' tras el adiós de Hamilton. Sin embargo, como era de esperar, el neerlandés zanjó en la rueda de prensa previa al GP de Austria cualquier posible rumor de cara a 2025, y debería ser también de cara a 2026, ya que para ese año habrá un cambio importante de normativa y es clave que los pilotos trabajen junto a su equipo durante todo el 2025 para encarar el inicio de la nueva regulación. 

“Creo que ya lo he dicho. Naturalmente, la gente siempre habla. Lo más importante es tener un coche competitivo para el futuro. Ahora mismo la parrilla se está comprimiendo pero estamos trabajando bien para mejorar aún más y el equipo ya se está centrando para el año que viene para ser competitivos”, dijo la primera vez que se le preguntó sobre su futuro en el Red Bull Ring. Parecía dejar su futuro en manos de lo competitivo que era su coche. Por ello, le volvieron a preguntar: :"¿Y si su coche no es el más rápido a final de temporada se podría ir?". 

Respondió de forma clara: "No es así como funciona la F1, que puedas coger y despedirte. Tengo un contrato a largo plazo con el equipo, estoy contento y ya nos estamos centrando en lo que podemos implementar en el coche de cara al año que viene (2025), así que eso creo que debería darte pistas de dónde estaré el año que viene", argumentó. 

"No es así como funciona la F1, que puedas coger y despedirte"

Max Verstappen

Sin embargo, minutos después le pidieron concreción y le preguntaron directamente si seguirá en Red Bull en 2025. “¿No lo has entendido en mi respuesta de antes? ¡Sí! Ya te he dicho que estamos trabajando en el coche del año que viene, y cuando estás centrado en este tiempo de cosas es porque vas a pilotar para ellos el año que viene", expresó, algo molesto por la insistencia. 

A Max Verstappen también le lanzaron preguntas sobre el nuevo motor Ford y la asociación de la firma del óvalo con Red Bull para 2026. El neerlandés no mostró dudas sobre la competitividad que puede alcanzar dicha asociación, algo crucial para su continuidad en el equipo en 2026 y más allá mientras en el paddock se especula y mucho respecto a un gran potencial del motor Mercedes para esa nueva normativa de 2026. 

“No estoy involucrado en diseñar el motor. Pero sí conozco las cosas básicas, hacia dónde está dirigido el programa, el equipo ha contratado a mucha buena gente y lo único que puedo decir es que están trabajando a tope para que sea el motor más rápido posible", comentó al respecto. 

"Me gusta estar involucrado en esos debates. Es un proyecto muy emocionante para todo el equipo y todos están intentando hacerlo lo mejor posible, pero hay que esperar para ver cómo salen las cosas. Lo que he visto en la fábrica cuando he ido es que tienen todas las herramientas posibles para que sea un éxito y espero que así sea”, agregó Verstappen, quien también se refirió a un test en Imola que realizó con el coche de 2022, un bólido con el que arrasó en el primer año de la actual normativa y que usó para comparar sus sensaciones con su actual monoplaza, una evolución de ese bólido.

"Lo que he visto en la fábrica cuando he ido es que tienen todas las herramientas posibles para que sea un éxito y espero que así sea”

Max Verstappen

“Tuvimos un test con el coche del 2022, que está permitido, y quería recuperar las sensaciones porque no pilotaba ese coche desde hace dos años. Fue un día divertido, con calor, y refresqué mi memoria de cómo se comportaba este coche comparado a este año. 

2024-06-27T19:47:36Z dg43tfdfdgfd